
Ruta cultural por los castillos de la Rioja

A menudo realizamos rutas por espacios naturales fantásticos que nos embriagan y nos llenan de energía, además de que nos ayudan a comprender un poco mejor el entorno que nos rodea y por supuesto dan ese toque perfecto para mejorar nuestra salud y, por tanto, calidad de vida. Sin embargo, hoy hemos preparado una ruta cultural por los castillos de La Rioja, un recorrido de ensueño donde conoceremos algunos de los edificios y construcciones más impresionantes de esta provincia que además nos compensa a su vez con un fantástico vino que celebrará una inolvidable fiesta en nuestras papilas gustativas.
La Rioja de y el buen yantar
Y es que es innegable que el hecho de viajar a La Rioja supone no sólo un turismo atractivo y enriquecedor, sino que además está puramente centrado en nuestro paladar, y es que tanto los vinos como la gastronomía del lugar harán sin duda nuestra experiencia mucho más enriquecedora.
Desde luego no es un secreto el hecho de que en La Rioja podemos encontrar algunos de los mejores vinos del mundo, los cuales y en base a su tradición han demostrado tener la capacidad de enamorar a todo aquel que ose adentrarse en los bellos paisajes que dan lugar al fruto y que, tras un esmerado esfuerzo, nos ofrecen unos caldos de verdadero ensueño.
Su gastronomía también aporta mezclas entre la cocina actual y más sofisticada y la tradición de los sabores únicos que sorprendían a nuestros antepasados y alimentaban y daban energía, para hacer frente a las duras jornadas que otrora eran el pan de cada día.
La historia de los castillos de La Rioja
Pero además de enriquecer nuestro paladar, viajar a la zona de los castillos de La Rioja también supone conocer un poco mejor el pasado heroico de sus gentes así como las batallas que tuvieron lugar y que fueron parte de los cambios que, a fecha de hoy, conforman la sociedad tal cual y como la conocemos.
Lo mejor de todo es que este recorrido lo podemos llevar a cabo en un único día, ideal para una escapada de fin de semana donde podremos no sólo disfrutar del aire libre sino también aprender un poco más y conocer la belleza de su historia.
Una buena forma de comenzar nuestra experiencia es en Cellorigo, una localidad donde tiempo atrás se dirigía un castillo medieval que a día de hoy ha desaparecido por completo, pero aun así cabe destacar que fue el escenario en el año 882 de una importante batalla que enfrentaba a musulmanes y cristianos.
Además, desde aquí podremos tener una panorámica fantástica de las tierras bajas de La Rioja y disfrutar así de unas vistas que alimentarán nuestro espíritu. No olvidemos cuando nos encontremos realizando esta ruta, pensar en el modo en que en aquellos tiempos se desarrollaba la vida en el lugar, y es que no hay mejor manera de conocer nuestros orígenes que intentar ponernos en el lugar y sentir en cierto modo las experiencias y el modo de vida que en otros momentos transcurría por cada kilómetro que ahora tenemos por delante.