Excursion Aiguafreda a Aiguablava, Begur
Es ciertamente una de las excursiones de más dificultad de las que te puedes encontrar en todo el Ampurdán. No obstante, te retamos a que la lleves a cabo y sientas la adrenalina de recorrer una ruta que tiene un desnivel de 496 m y una duración de 3 horas y media.
En sus 7000 metros de distancia entre un punto de Begur y otro, lograrás entrar en contacto con la naturaleza y tendrás el privilegio de disfrutar de la Costa Brava desde una perspectiva totalmente distinta de la que estás acostumbrado a ver.
El punto de partida es la playa de Aiguafreda, una cala protegida rodeada de un entorno natural privilegiado y unas calas de aguas totalmente transparentes. Dispone además, de un puerto donde se realizan diversas actividades deportivas submarinas, al disponer de centro de submarinismo, donde si lo deseas, puedes hacer un alto en el camino y sumergirte en sus aguas.
El siguiente es la cala de Sa Tuna, a la cual se llega a través del camino de Ronda. Desde aquí las vistas de la Punta d’es Plom, que es el brazo que protege a Sa Tuna, o de los acantilados, son completamente preciosos, por lo que te recomendamos que te hagas con una buena cámara, si no la tienes ya, y fotografíes estos parajes que son un privilegio a los ojos del ser humano. Sa Tuna goza también de unas aguas muy cristalinas donde, a pesar de haber acabado la temporada veraniega, la calidad de sus aguas te obligarán a darte un chapuzón en sus limpias aguas.
Cala Fonda es una de las calas menos concurridas en verano, por lo que también una de las mas vírgenes. Está situada sobre un acantilado que, dependiendo de la posición del sol, hace que se tenga más o menos sol. Además es donde se encuentra la impresionante cueva de Begur.
Por último, llegamos a Aiguablava, cala que se conserva en estado casi salvaje. Es la última playa al sur de Begur, y goza de una situación privilegiada al ser posible la contemplación desde este punto, del Cap de Begur y de las montañas que se erigen alrededor de la localidad.
Este recorrido permite relajarte en un entorno natural mágico, en plena naturaleza, y disfrutar de esa brisa marina que, debido al desgaste diario, te hace falta para desconectar de todo y de todos. Se recomienda hacer esta ruta en primavera y otoño, ya que durante el verano Begur, Girona suele estar muy concurrido la zona y en invierno los senderos tiendan a estar cerrados por exceso de lluvia. Y por último, no olvides llevar un calzado adecuado, tus pies te lo agradecerán!