El santuario del Tallat es un antiguo priorato y actual santuario mariano en las comarcas de Urgell y la Conca de Barberà.
El santuario del Tallat está situado en la cima de una colina de 788 metros de altitud de la sierra del mismo nombre, en el límite de las comarcas de Urgell y la Conca de Barberà. Se accede a través de una pista de 3,2 km, asfaltada, que enlaza con la carretera comarcal LP-2335, un desvío de la C-14 Tàrrega-Montblanc entre las poblaciones de Belltall y Solivella, en plena Ruta del Císter. Administrativamente depende de Montblanquet.
La silueta de piedra blanca del santuario es visible desde muchos lugares de las comarcas cercanas, y el lugar constituye un impresionante mirador de la zona.
Documentado desde el 1081, como torre de defensa del Tallat, fue después un eremitorio. En 1354, un grupo de devotos de la parroquia de Rocallaura, al que el santuario ha estado siempre vinculado, fundaron la iglesia de Santa María del Puig del Tallat. El 1509, los monjes del Poblet se hicieron cargo y continuaron hasta el 1822. Fue priorato y santuario mariano. En 1835, con la desamortización de Mendizábal, los terrenos y el santuario fueron subastados. La imagen de la Virgen del Tallat, de alabastro de color negro, fue trasladada a un camarín de la iglesia de St.. Lorenzo, en Rocallaura. Otras partes del edificio se encuentran actualmente en diversos lugares como el castillo de Santa Florentina de Canet de Mar, el Museo Cau Ferrat de Sitges o el cortijo de Misericordia de Reus.
Desde los años setenta ha sido reconstruido y ordenado por la labor de un cura, Mosén Benito, que comenzó para asfaltar su camino de acceso. La reconstrucción quizás no ha sido muy ajustada arquitectónicamente, se basa primordialmente en la recuperación de sillares y detalles que la incuria de anteriores propietarios malogró. Actualmente cuida el lugar una asociación, y ya lo ocupan ermitaños de forma regular.
Rocallaura es una localidad de la comarca de Urgel, en la provincia de Lérida. Es una entidad local menor perteneciente al municipio de Vallbona de las Monjas siendo el segundo núcleo de población en número de habitantes dentro del municipio.
Mayo 2012 | ||||||
Lugar |
Días |
Longitud |
Desnivel |
Desnivel |
Dificultad |
Tipo ruta |
---|---|---|---|---|---|---|
Lleida | 1 | 14 Km. | 200 m. | 200 m. | Fácil |
Mayo 2012 | ||
Lugar |
Días |
Longitud |
---|---|---|
Lleida | 1 | 14 Km. |
Desnivel |
Desnivel |
Dificultad |
Tipo ruta |
---|---|---|---|
200 m. | 200 m. | Fácil |
Parleu un xic més de l’art per fa