Las rutas en buggies más impresionantes de Asturias
Este otoño, ¿qué tal si cambias tus botas de montaña por las ruedas de un pequeño 4×4? Si hay algo que caracteriza a los aventureros son nuestras ansias por descubrir nuevos lugares y sensaciones. Salir de nuestra zona de confort, ponernos a prueba y disfrutar de la emoción de salir victoriosos de retos que parecían imposibles. Porque después de todo el esfuerzo empleado para completar una ruta o subir a la cima de una montaña, además de las vistas espectaculares, lo que nos motiva son esas mariposas que aparecen en el estómago por el orgullo de lo logrado. Y el modo de que esa sensación se mantenga con nosotros es probar constantemente nuevas experiencias. En este post te queremos ayudar con eso proponiéndote una ruta desde una perspectiva diferente: la de un buggy.
Tanto si ya has probado a conducir uno de estos vehículos como si aún lo tienes en “pendientes”, no queremos dejar de escoger una de las mejores localizaciones de España para que disfrutes de la experiencia: Asturias. Estamos convencidos de que apostar por esta ubicación será una forma fantástica de adentrarte en el deporte de motor más demandado del momento o de continuar tu desarrollo en él. Y es que de sobra es conocido el patrimonio natural del que goza la región: bosques infinitos y salvajes, montañas repletas de prados, ríos y agua por todas partes… ¡Imagínate todo lo que tiene para ofrecer en esta actividad! Sigue leyendo para saber cómo puedes probar la aventura.
Qué es un buggy y qué necesitas para conducirlo
Un buggy es un todoterreno de pequeño tamaño, tremendamente ágil y resistente, diseñado para ser conducido en condiciones extremas. Estos vehículos son idóneos para rutas de montaña, caminos de difícil acceso e incluso para circular sin camino marcado entre los árboles o cruzar o circular por el caudal de ríos. Y lo son por tener un chasis muy ligero, una carrocería sin un techo rígido y cuatro grandes ruedas, con neumáticos anchos para no tener problemas al circular por terrenos montañosos o arenosos. En definitiva, ¡son unas pequeñas bestias con las que llegarás a cualquier lugar!
Estos vehículos, por otra parte, son muy fáciles de manejar debido a que -en su mayoría- suelen ser automáticos. Además, están preparados para aportar la mayor de las seguridades al volante: es común que lleven incorporados, entre otros equipamientos de <seguridad, arnés de tres puntos regulables para piloto y copiloto. A este respecto, es importante señalar que la mayoría de los buggies están adaptados para llevar a dos personas: la persona que maneja el vehículo y su copiloto. No obstante, también los hay uniplaza o con capacidad para más de dos personas.
No se necesitan habilidades especiales para conducirlos. Únicamente es necesario que la persona que se ponga al volante cuente con carnet de conducir B. Eso sí, en función de la ruta que vaya a desarrollarse serán necesarias más o menos habilidades de conducción en el piloto o la piloto. Si es una ruta compleja, con desniveles de grandes porcentajes u otros obstáculos de dificultad, es recomendable que la persona que maneje el buggy tenga experiencia en la materia, pues puede ser requerido cierto grado de conducción técnica. No obstante, la mayoría de las rutas para buggies suelen estar adaptadas para que cualquier persona con carnet de conducir pueda superarlas.
Una experiencia en buggy por los Picos de Europa
Los Picos de Europa son, sin duda, uno de los escenarios naturales y montañosos más impresionantes e imponentes de la geografía española. ¿Te imaginas atravesarlos en buggy? Resulta que entre sus parajes puedes encontrar un sinfín de rutas aptas para ser descubiertas a través de este pequeño vehículo. Los que estén acostumbrados a hacer este tipo de rutas caminando conocen la magnitud que suelen tener los recorridos en este Parque Nacional: podrías estar días y días sin parar de andar y no habrías visto apenas ni una milésima parte de su territorio. Por eso, el buggy cobra gran peso como alternativa. ¿Te imaginas todo lo que podrías llegar a ver en un solo día? ¡Y sin agujetas al día siguiente!
Podrás contemplar la belleza que emana de los Picos de Europa mientras disfrutas de una bonita y exigente ruta y pones a prueba tus habilidades de conducción. Sin duda, un nuevo reto al que enfrentarse. Cada metro recorrido te llevará a un nuevo desafío: piedras, rocas, raíces de árboles, barro, ríos, desniveles, charcas… ¿Estás preparado para llenarte de agua, barro y arena hasta las orejas? La adrenalina que soltarás al superar cada obstáculo y las vistas de los recónditos lugares a los que llegarás te quitarán el habla y te dejarán un recuerdo que permanecerá imborrable en tu memoria.
Este es el plan perfecto para todo amante de la aventura. Además, puedes ir acompañado de tu pareja, amigos o familiares y pasar un día muy divertido en común mientras les contagias tu pasión por la adrenalina. ¡Incluso es una actividad apta para niños! Vale la pena ver las caras de felicidad de los más pequeños mientras van de bache en bache en mitad de la naturaleza más salvaje. Pero las de los mayores no son muy diferentes.
Si te hemos convencido y ya te estás imaginando a cuatro ruedas por estas bellas tierras… Te estarás preguntando por dónde empezar. No tienes un buggy y puede que nunca hayas manejado uno, no conoces los caminos del monte asturiano… ¡No te preocupes! Tenemos una solución para eso y es la contratación de una empresa con guías experimentados en la actividad sobre el terreno. Te animamos a reservar la actividad de rutas en buggies de la empresa Cangas Aventura. Una empresa multiaventura asentada en Arriondas, con locales en Ribadesella para sus rutas en motos de agua y en Cangas de Onís para sus rutas en buggies, que lleva conjugando deporte de aventura y ocio desde 1983.
Disponen de diferentes rutas en buggies en función de la dificultad que se demande en plenos Picos de Europa. Rutas en las que en todo momento irás acompañado por un guía experto que además de mostrarte el camino te ayudará a sobrepasar todos los obstáculos que te vayas encontrando en él. Sus buggies son de dos plazas y puedes contratar rutas de distintas duraciones, desde 1 hora a un día completo. En el caso de las rutas de más de 1 hora, eso sí, deberás esperar a que haya una reserva de al menos 4 buggies para que la ruta pueda llevarse a cabo.
Si lo deseas, puedes reservar aquí la actividad y disfrutar de ella en pleno otoño, una de las épocas más bellas para adentrarse en el bosque asturiano. ¡Los colores de sus árboles te transportarán a un lugar mágico!
Súmate a la actividad, continúa añadiendo experiencias a tu carnet de aventurero o aventurera y vuelve a sentir las mariposas en el estómago de quien ha vivido emociones nuevas repletas de adrenalina.