
Cómo favorecer la recuperación muscular tras una travesía

Dice el refranero popular que «cuando el río suena, agua lleva». Y esto es algo que, desgraciadamente, resulta igualmente aplicable a nuestra salud. Por suerte, cada vez es más habitual observar la proliferación de una mayor cultura de la salud preventiva frente al típico, y equivocado, «acción… reacción». Destacando la salud muscular como uno de los aspectos más olvidados y que mayor consideración requieren. En este artículo ahondamos en las formas de favorecer una correcta recuperación muscular. Aportando, ya de paso, algunas soluciones bastante efectivas.
La importancia de una correcta salud muscular
La inmensa mayoría de personas contamos, en mayor o menor medida, con dolores musculares y/o articulares que, desafortunadamente, afectan al desempeño de nuestro día a día. Aunque curiosamente no somos demasiados los que procuramos favorecer una correcta recuperación muscular tras largas travesías, carreras o grandes ejercicios físicos. Y esto es vital, ya que los músculos son particularmente sensibles al desgaste y al cansancio. A continuación, os enumeramos algunos de los pilares básicos para una correcta recuperación muscular:
Hidratar y tratar
Al sudar nuestro organismo pierde sodio, electrolitos y agua. Y la deshidratación durante y después del ejercicio físico puede desembocar, irremediablemente, en un mayor sufrimiento y desgaste de nuestros músculos. Por todo ello, y más allá de la cuestión alimentaria, es importante utilizar cremas de recuperación muscular como las aportadas por el conocido laboratorio farmacéutico Máyla Pharmaceuticals y su gama de productos Bonflex. Destacando los geles de calor Bonflex Xtra Hot Creamel o gel clásico como alternativas ideales para calmar el dolor, reparar y prevenir las lesiones causadas por sobrecarga física y el Ice Gel (frío) para preparar la musculatura antes de cada periodo de actividad física.
Correcta alimentación
La alimentación también juega un papel crucial en la recuperación muscular. No en vano, los músculos requieren una gran cantidad de proteínas para poder reconstruirse adecuadamente. Adoptar una dieta rica en antioxidantes y alimentos integrales es nuestra principal, y más sencilla, arma de batalla frente a este tipo de dolencias.
Es hora de dormir
El sueño es otra pieza clave para nuestra salud. Y es que la calidad y cantidad de sueño resulta primordial para una correcta recuperación de nuestro organismo. Destacando los momentos de actividad metabólica más baja, hablamos del conocido sueño profundo, como los más eficientes en cuanto a la secreción de hormonas y andrógenos. Dos elementos claves en la recuperación muscular.
Métodos y rutinas
Mantener unos buenos métodos y rutinas también ayudan al correcto desempeño y mantenimiento de nuestro cuerpo. Por un lado, los estiramientos, siempre en caliente y antes de entrenar, preparan los músculos para trabajar de forma adecuada. Por el otro, los masajes tras hacer ejercicio alivian la tensión tras un entrenamiento y son vitales para una correcta recuperación. Para finalizar, intercalar los días u horas de ejercicio o llevar a cabo rutinas de baja intensidad es otra forma de dar el tiempo suficiente al cuerpo para la reconstrucción muscular. No en vano, la fatiga suele ser uno de los principales motivos de castigo muscular en nuestro organismo.