Recorrido por los bosques del valle de Ordesa en su vertiente sur, al pie de las murallas del Gallinero.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido fue declaro en 1918. Su superficie comprende, además del Valle de Ordesa, El cañon de Añisclo, Las Gargantas de Escuain, el Circo de Pineta y el Macizo del Monte Perdido.
Además, limita en el norte con el Parc National des Pyrénées. Por este motivo contamos con una gran extensión de terreno protegido con numerosos senderos bien marcados y de interés diverso para recorrer.
La cima más alta es el Monte Perdido con 3.348 metros. Junto con las montañas que le rodean forman uno de las cimas calcáreas más representativas de los Pirineos. Son representativas también las Fajas, riscos verticales separados por estrechas balconadas horizontales.
También son interesantes los circos glaciares que podemos visitar: Pineta, Soaso, Cotatuero, etc. En algunos casos las paredes verticales cuentan con clavijas que nos ayudan a superar los desniveles.
Agosto 2008 | ||||||
![]() Lugar |
![]() Días |
![]() Longitud |
![]() Desnivel ![]() |
![]() Desnivel ![]() |
![]() Dificultad |
![]() Tipo ruta |
---|---|---|---|---|---|---|
Huesca | 1 | 15 Km. | 550 m. | 400 m. | Media | ![]() |
Agosto 2008 | ||
![]() Lugar |
![]() Días |
![]() Longitud |
---|---|---|
Huesca | 1 | 15 Km. |
![]() Desnivel ![]() |
![]() Desnivel ![]() |
![]() Dificultad |
![]() Tipo ruta |
---|---|---|---|
550 m. | 400 m. | Media | ![]() |