El Itinerario comienza en la población de Collbató y nos lleva hasta el Monasterio de Montserrat.

La montaña de Montserrat, Con una altura máxima de 1.236 metros sobre el nivel del mar, está a 20 Km. de Barcelona entre las comarcas del Anoia, del Bages y del Baix Llobregat y es la montaña más importante y con más tradición de Cataluña: Símbolo de culto religioso, lugar de peregrinación para creyentes.
En esta montaña se encuentra el santuario y monasterio dedicado a la Virgen de Montserrat del siglo XII: Este monasterio esta compuesto dos partes: la basílica y las dependencias monacales y por el otro, los edificios de servicios (apartamentos para los peregrinos, tiendas, restaurantes y servicios en general).
Cuenta la leyenda que la talla de la Virgen la encontraron, en el siglo IX, unos pastores el interior de una cueva. El obispo quiso que la trasladaran a Manresa, pero fue imposible porque la talla era muy pesada. Este hecho fue interpretado como un signo del deseo de la propia virgen de quedarse en e lugar y entonces mandó construir una ermita que fue el origen del actual monasterio.
La talla románica del siglo XII está realizada en madera de álamo. Es una imagen de la Virgen con el niño Jesús en su regazo sosteniendo en la mano derecha una esfera que simboliza el Universo. Actualmente, es tradición entre los creyente
![]() Lugar |
![]() Días |
![]() Longitud |
![]() Desnivel ![]() |
![]() Desnivel ![]() |
![]() Dificultad |
![]() Tipo ruta |
---|---|---|---|---|---|---|
Barcelona | 1 | 16 Km. | 700 m. | 700 m. | Media | ![]() |
![]() Lugar |
![]() Días |
![]() Longitud |
---|---|---|
Barcelona | 1 | 16 Km. |
![]() Desnivel ![]() |
![]() Desnivel ![]() |
![]() Dificultad |
![]() Tipo ruta |
---|---|---|---|
700 m. | 700 m. | Media | ![]() |
El domingo pasado hicimos esta excursión, y nos encantó. Sólo nos cruzamos on algunos corredores de montaña, y poco más.
Las explicaciones son muy buenas. A nosotros nos costó 4h y 15 subir y bajar, pero acabamos bastante cansados, y llegamos a Montserrat justitos de agua. Y aunque no hacía demasiado calor, recomiendo madrugar, de mayo a septiembre.
Os la recomiendo a todos, pero hay que estar mínimamente en forma, e ir bien calzado.
He fet aquesta ruta I millor quan fa fred.
Tambe es práctica agafar un bus on diagonal prop corte inglés-la Caixa i vaig a Collbato i olvides el cotxe o desfer la ruta i continuar per Olesa.
Moltes gràcies pel comentari!
Muy util, y muy bien descrito, la hice el fin de semana pasado y fue genial.
Es un camino para disfrutarlo sin prisas mejor con frió que calor
Itinerario perfectamente descrito. Ayer 09/08/15 efectuamos el itinerario mi hijo Guillermo (15) y yo (57) (los dos diabéticos) y si tengo que decir que a partir del Clot de Casanelles el itinerario es duro y si el día es caluroso y soleado lo complica. En el trayecto nos hemos cruzado con un par de cervatillos y alguna liebre.