
Everest, la película

El lugar más emblemático en el mundo del senderismo y la escalada es sin duda la cordillera del Himalaya. En ella podemos encontrar las cimas más altas del mundo y una variedad de senderos que durante días recorren lugares recónditos: de Lakakh a Chiling, el Santuario de los Annapurnas, el Valle de Lantang o Kalla Pattar, entre otros.
Hace ya algunos meses que se estrenó Everest, película norteamericana que narra las peripecias de dos expediciones que intentan coronar la cima más alta del mundo en la cordillera del Himalaya.
No es el primer film, ni será el último, dedicado a los intentos de alcanzar el techo del mundo. Y esta no es la película que muchos hubiésemos deseado ver, pero hay que reconocer que cumple con las expectativas en cuanto a película de aventuras y catástrofe se refieres.
En plena subida al pico dos expediciones distintas dirigidas por Rob Hall y Scott Fischer se encuentran con problemas cuando una nevada de grandes dimensiones tiene lugar. Los alpinistas pondrán a prueba su técnica y serenidad cuando se verán ante diversos obstáculos para sobrevivir, en una complicada lucha contra la naturaleza más extrema.
La película está inspirada en sucesos reales que ocurrieron el 10 de mayo de 1996 durante un intento por alcanzar el Everest. Está dirigida por Baltasar Kormákury cunta con actores como Jason Clarke (El amanecer del planeta de los simios, Asalto al poder, El gran Gatsby), Jake Gyllenhaal (Prisioneros, Sin tregua, Amor y otras drogas), Vanessa Kirby (Una cuestión de tiempo, Laberinto, Grandes Esperanzas) y John Hawkes (Las sesiones, Lincoln, Contagio), entre otros.
Gran artículo gracias por compartir.
La tengo pendiente de ver, espero que supere lo que espero de ella.