
De Collbató al Monasterio de Montserrat

Hoy os vamos a presentar una ruta de senderismo apta para todos los niveles, con muchos atractivos tanto para el senderista más experimentado como para el que se inicia en esta práctica deportiva: una ruta que combina bellos parajes, cultura y naturaleza… ¡y cerca de Barcelona!
La montaña de Montserrat tiene una altura máxima de 1.236 metros y tan solo está a unos escasos 20 Km. de Barcelona. Se sitúa entre las comarcas del Anoia, del Bages y del Baix Llobregat. Esta montaña es símbolo de culto religioso, lugar de peregrinación para creyentes…
Nuestra ruta comienza en la población de Collbató: El acceso a esta población se realiza desde Barcelona por la A-2 y una vez en el pueblo, debemos dirigirnos hasta el aparcamiento de las Cuevas del Salnitre.
Subimos por las escaleras que conducen a las cuevas y este es el primer punto interesante de la ruta de hoy. Si disponemos de tiempo podemos hacer una visita a estas cuevas que todavía se encuentran en estado de formación. Caminar entre estalactitas y estalagmitas, descender hasta la profundidad de la cueva por estrechas pasarelas y escaleras es sin duda una experiencia inolvidable.
Una vez acabada la visita, tomamos el camino que sale a la derecha, con un cartel que indica la dirección del monasterio de Montserrat. A partir de este punto, seguimos las marcas de GR rojas y blancas, por un sendero con continuas subidas y bajadas.
Las vistas desde este sendero señalizado como GR es espectacular y podremos contemplar la comarca del Baix Llobregat desde una perspectiva muy especial.
A los 50 minutos de caminata, el sendero empieza a subir fuertemente entre paredes verticales, típicas formaciones de esta montaña mágica.
A la 1:15 h. llegamos a un cruce de caminos. Tomamos el camino de Sant Miquel hacia la izquierda, ya que regresaremos por el camino de la derecha.
Después de unas 2 horas de caminata llegaremos al Monasterio de Montserrat, donde el bullicio de visitantes nos harán volver a la realidad de la montaña, después de haber recorrido parajes en la más absoluta soledad.
El regreso se puede realizar por el mismo sendero o bien coger la alternativa que ahora explicamos: rodear la Santa Cova. Bajamos por el camino que se dirige a la estación del cremallera que baja a Monistrol de Montserrat y tomaremos el sendero hacia la Santa Cova. Una vez en la Santa Cova sale a la izquierda un camino que a los 10 metros gira a la derecha. A partir de este punto hay que seguir el camino hasta el desvío mencionado anteriormente para regresar a Collbató pasando por la Coves del Salnitre otra vez, que podemos visitar en el caso de no haberlo hecho al inicio de la ruta.
Sin duda pasaréis un día estupendo, en pleno contacto con la naturaleza y sin necesidad de un largo camino para llegar.
como se llega desde Barcelona a Collbato?
no tengo auto. hay algun bus?
gracias
En transporte público, puedes tomar un tren desde la estación de Sants en Barcelona en dirección a Manresa y bajarte en la estación de Castellbell i el Vilar. Desde allí, puedes tomar un autobús de la compañía Moventis que te llevará a Collbato en unos 15 minutos.
También en Plaça España en Barcelona, puedes tomar la línea R5 (Manresa) de los FGC y baja en la estación de Monistrol de Montserrat. El viaje dura aproximadamente 1 hora. Desde la estación de Monistrol de Montserrat, toma el autobús de la compañía Moventis que te llevará a Collbato en unos 15 minutos.