Caminata del Besòs al Llobregat 2011
Esta caminata que se realiza el próximo 17 de abril nos lleva desde el Besòs al Llonregat a través de la Serra de Collserola.
Se trata de una caminata por la sierra de Collserola que sigue el itinerario del GR 92 en esta zona, por lo tanto, hay que seguir las marques que caracterizan los Senderos de Gran Recorrido (GR), que son en color blanco y rojo. Pueden estar pintadas en piedras, postes, etc. o pueden estar en forma de placas clavadas en postes indicadores.
En unos puntos concretos y en un tramo de la parte interior del núcleo urbano de Molins de Rei esta señalización se substituirá o se reforzará con flechas y cintas de plástico verdes del Barnatresc.
No hay que tener en cuenta otras marcas que las indicadas.
HAY TRES OPCIONES
1) Itinerario largo (29,5 km aprox.).- Comprende todo el recorrido entre Montcada i Reixac y Molins de Rei ; será obligatorio efectuar, como mínimo, una parada con 30 minutos de descanos en el control de paso y avituallamento situado en el Baixador de Vallvidrera.
2) Itinerario mediano (17 km aprox.).- Es el primer tramo de la caminata comprendido entre Montcada i Reixac y el Baixador de Vallvidrera.
3) Itinerario corto (12 km aprox.).- Se trata del segudo tramo de la caminata comprendido entre el Baixador de Vallvidrera y Molins de Rei.
Notas:
– Culquiera de las tres opciones da derecho a optar al pin correspondiente al final de la temporada
– No hay inscripción previa para la participación en la caminata, sólo hay que presentarse en el punto de salida correspondiente a la hora establecida para cada itinerario.
– En el momento de la salida se dara la documentación necesaria y adecuada para poder realizar la caminata sin dificultades técnicas.
– La decisión de efectuar el itinerario largo o el mediano se podrá tomar a la llegada al Baixador de Vallvidrera.
FICHA TÉCNICA DE LOS TRES ITINERARIOS
Itinerario largo
Punto de solida: Montcada i Reixac (pl. Lluís Companys)
Hora de salida: 8 h en punto
Punto de llegada: Molins de Rei (pl. de la Creu)
Hora de llegaada: de las 11 a las 16 horas
Distancia: 29,5 km aprox.
Duración aproximada: 8 h
Controles y avituallamientos: Portell de Valldaura (8:30-11 h), Baixador de Vallvidrera (9:30-13:30 h (*), Santa Creu d’Olorda (10-15 h) y Molins de Rei (11-16 h).
(*) El control del Baixador de Vallvidrera se cerrará, para quien haga este itinerario, a las 13:30 horas. Quien llegue más tarde no podrá continuar en la caminata.
Recorrido del itnerario largo:
Montcada i Reixac (pl. Lluís Companys), cementerio de Montcada, collado de Montcada, puente Autopista A-18, can Catà, portell de Valldaura (control), turó de Valldaura, Collado del GR 6, turó del Maltall, paso del Rei, Vista Rica, collado de l’Erola, collado de la Vinyassa, fuente d’en Canet, escuela Xiprer, Centro de Información del Parque de Collserola, Vila Joana, Baixador de Vallvidrera, collado de can Sauró, turones de can Pasqual, turó de can Serra, Santa Creu d’Olorda, can Ribes, Castellciuró y Molins de Rei (pl. de la Creu).
Itinerario mediano
Punto de salida: Montcada i Reixac (pl. Lluís Companys)
Hora de salida: 8 h en punto
Punto de llegada: Baixador de Vallvidrera
Hora de llegada: de les 11 a les 14 hores
Distancia: 17 km aprox.
Duración aproximada: 4:30 h
Controles y avituallamiento: Portell de Valldaura (8:30 -11 h) y Baixador de Vallvidrera (9:30-14 h).
Recorrido del itnerario mediano:
Montcada i Reixac (pl. Lluís Companys), cementerio de Montcada, collado de Montcada, puente Autopista A-18, can Catà, portell de Valldaura (control), turó de Valldaura, Collado del GR 6, turó del Maltall, paso del Rei, Vista Rica, collado de l’Erola, collado de la Vinyassa, fuente d’en Canet, escuela Xiprer, Centro de Información del Parque de Collserola, Vila Joana y Baixador de Vallvidrera
Itinerario corto
Punto de salida: Baixador de Vallvidrera
Hora de salida: 9:30 h
Punto de llegada: Molins de Rei
Hora de llegada: de les 11 a les 16 hores
Distancia: 12 km aprox.
Duración aproximada: 3 h
Controles y avituallamiento: Santa Creu d’Olorda (10-15 h) y Molins de Rei (11-16 h).
Recorrido del itnerario corto:
Baixador de Vallvidrera, collado de can Sauró, turones de can Pasqual, turó de can Serra, Santa Creu d’Olorda, can Ribes, Castellciuró y Molins de Rei (pl. de la Creu).
Avituallamiento
Como que no hay inscripción previa la organización no puede saber con anticipación el número de participantes que habrá, por lo tanto, la distribución de líquidos y/o sólidos se efectuará mintras haya disponibilidad de las previsiones efectuadas.
Los participantes deberán proveerse, según sus necesidades, de el agua y de la comida necesarios para realizar la actividad, ya que lo que se pueda dar a lo largo del itinerario son solo ingestas de mantenimento.
Advertencias
Hay que tener presente que la mayor parte del recorrido se efectúa por caminos y pistas de montaña sin asfaltar y que ello requiere el uso de un cazado adecuado.
También hay que tener en cuenta que, además de la longitud de la caminata (en los tres itinerarios) hay muy pocos tramos de terreno llano, que los desniveles acumulados llegan a ser considerables (hasta a 630 m de subida y 625 m de bajada) y que ello requiere un entrenamiento y una condición física adecuados a una actividad que representará un esfuerzo importante a los participantes.
La Associació Excursionista d’Etnografia i Folklore, el Ajuntament de Barcelona y la Associació d’Entitats Excursionistes del Barcelonès no se hacen responsables en ningún aspecto de los daños y/o perjuicios que los caminantes se puedan causar a si mismos y/o a terceras personas.
La dirección de la caminata podrá no autorizar la participación a aquellas personas que su equipo y/o que sus condiciones físicas no respondan, según su criterio, a los mínimos que la caminata requiere.
MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO
Acceso al inicio de los itinerarios largo y mediano en Montcada i Reixac
Renfe.- Tel. 902 240 202 (consultar horarios)
• Línea: Barcelona – Massanet
(estaciones en Barcelona: Sants y pg. de Gràcia; bajar en la estación Montcada i Reixac). Esta es la estación de tren más cercana al punto de salida.
• Línea: Barcelona – Terrassa – Manresa
(estaciones en Barcelona: pl. Catalunya y Sant Andreu; bajar en la estación Montcada i Reixac –Manresa).
• Transportes Municipales de Barcelona.- Tel. 933 187 074 (consultar horarios)
• Bus desde Barcelona (Fabra i Puig) con final en el inicio de la caminata: línea 96
Acceso al inicio del itinerario corto y final del itinerario mediano en el Baixador de Vallvidrera (Centre d’Informació del Parc de Collserola)
• FGC.- Tel 932 051 515 (tren cada 5 minutos)
• Línea: S 1 Terrassa – Barcelona
• Línea: S 2 Sabadell – Barcelona
Final del itinerario largo y del itinerario corto en Molins de Rei
• Renfe.- Tel. 902 240 202 (consultar horarios) (estación a menos de 200 metros del punto de llegada). Línea: Sant Vicenç de Calders – Vilafranca – Barcelona
• Soler i Sauret.- Pg. Pi i Maragall, 54.- tel. 936 680 420 (consultar horarios)
INSCRIPCIONES – CARNET BARNATRESC
No es efectúan inscripciones, solamente hay que acudir al punto y hora de solida y pasar el lector del código de barras del carnet del Barnatresc, el cual también se deberá pasar en los controles de paso y a la llegada. No os dejeis el carnet en casa.
Quien no tenga el carnet ha de recoje la Hoja de Ruta, la cual se deberá presentar en los controles de paso y entregarla a la llegada con todos los datos del participante.
Las lecturas del código de barras del carnet del Barnatresc, o la entrega de la Hoja de Ruta debidamente cumplimentada y rellenada a la llegada, será lo que acredite la participación en cada una de las caminatas.
Para obtener el carnet del Barnatresc hay que participar en alguna de las caminatas programadas y con los datos facilitados en la Hoja de Ruta se confeccionará el carnet que oportunamente se mandará al domicilio de la persona interesada. Hay que tener en cuenta que la emisión de carnets se efectua una vez al año (en los primeros meses de cada año) y no después de cada caminata.
La posesión del carnet Barnatresc no representa ningún coste para el titular ni tampoco representa el pertenecer a algún club o entidad de ningún tipo, solamente es un instrumento para facilitar la participación ena las caminatas y para facilitar el registro informático de las participaciones.
MÁS INFORMACIÓN:
INFO-BARNATRESC Tel.: 616 672 173 (solamente los lunes laborables de 17 a 21 horas)
Servei d\’informació esportiva: tel. 934 023 000
• Bus línea: Molins de Rei – Barcelona.