La ruta se inició en 1987 por unos guardas del parque que trazaron el recorrido de forma circular.
Esta ruta se desarrolla por las comarcas catalanas del Pallars Sobira, Vall d’Aran y Alta Ribagorça y gran parte de su recorrido es dentro del Parque Nacional de San Maurici i Aigüestortes por lo que la espectacularidad de sus paisajes está garantizada.
La ruta se inicio en 1987 por unos guardas del parque nacional que trazaron el recorrido de forma circular pasando por nueve refugios guardados. Aunque no es necesario pernoctar en cada uno de los refugios para completar la ruta puesto que se pueden saltar refugios por la proximidad entre ellos.
En nuestro recorrido nos encontraremos numerosos lago de gran belleza entre los cuales destaca L’Estany de Sant Maurici con esplendidas vistas sobre Els Encantats.
El recorrido no posee ninguna dificultad técnica a excepción de algún paso más complejo como el Coll de Contraix y el posterior descenso por una zona de grandes bloques.
Agosto 2008 | ||||||
Lugar |
Días |
Longitud |
Desnivel |
Desnivel |
Dificultad |
Tipo ruta |
---|---|---|---|---|---|---|
Lleida | 7 | 64 Km. | 3122 m. | 3462 m. | Media |
Agosto 2008 | ||
Lugar |
Días |
Longitud |
---|---|---|
Lleida | 7 | 64 Km. |
Desnivel |
Desnivel |
Dificultad |
Tipo ruta |
---|---|---|---|
3122 m. | 3462 m. | Media |
1. Espot - Xalet d´Amitges
El camino empieza al final del parking del Parque Nacional de Sant Maurici i Aigüestortes. Pasada la caseta del control del parque empieza un camino a la derecha que atraviesa un bosque. Se ha construido un camino de madera para no deteriorar el entorno.
A unos 400 metros llegamos a un puente sobre el rio y pasamos a una zona con menos vegetación por el margen derecho del rio.
Entramos ahora en un bosque más espeso (45 min; 3 Km; 1.790 m) donde el sendero asciende de manera suave y paralelos a la pista para finalmente desembocar en esta y seguirla hasta el Estany de Sant Maurci (1:10h; 4,6 Km; 1.900 m) desde donde tenemos unas fantásticas de Els Encantats.
Seguimos remontando la pista que sale junto a la caseta de información del parque siguiendo las marcas de GR. La pendiente es continua y la vegetación se va clareando. Pasamos sobre un puente de madera y el camino gira ahora hacia la derecha, dejando atrás el Estany de Sant Maurici para llegar al Estany de la Ratera (2.130; 6,67 Km; 1:50 h).
No dejamos la pista y llegamos a una bifurcación donde cogemos la pista que gira a la derecha y que nos llevará al pequeño Estany de la Cabana (2.300 m; 7,450 Km; 2:30 h).
A partir de aquí la pendiente es más pronunciada hasta llegar al Refugi d’Amitges (2.380 m 8,810 km; 2:30 h) desde donde tenemos una fabulosas vistas sobre el Estany d’Amitges.
Perfil de la etapa: Parking del Parque Nacional de Sant Maurici i Aigüestortes (1.640 m; 0 Km) - Bosque más espeso (45 min; 3 Km; 1.790 m) - Estany de Sant Maurci (1:10h; 4,6 Km; 1.900 m) - Estany de la Ratera (2.130; 6,67 Km; 1:50 h) - Estany de la Cabana (2.300 m; 7,450 Km; 2:30 h) - Refugi d’Amitges (2.380 m 8,810 km; 2:30 h).
2. Xalet d´Amitges - Refugi Colomers
Salimos del Refugi d’ Amitges por la pista y en cinco minutos llegamos al Estany dels Barbs que dejamos a nuestra izquierda siguiendo el GR 11. A los 5 minutos dejamos la pista y cogemos el camino que pasa entre los dos pequeños lagos: Estany dels barbs y Estany de la Munyidera. A partir de aquí el camino empieza a subir hacia el Port de la Ratera.
Pasamos por un falso collado, donde acaba la pendiente y seguimos bordeando la falda de la montaña hasta llegar cerca del Estany Port de Ratera (2.510 m; 2,380 Km; 1 h). Desde este punto el camino sube hasta el Port de la Ratera d’Espot (2.595 m; 3,340 Km; 1:15 h).
En dos minutos llegamos al desvío entre el GR 11 y el GR 211-4, este último se dirige hacia el Refugi de Saboredo, pero nosotros optamos por seguir el GR 11en dirección al Refugi de Colomers.
El camino desciende rápidamente hasta el Lag Obago (2.220 m; 5,500 Km; 2h) y sigue ahora más suavemente hasta el Lag Redond y el Lag Long (2.160 m; 7,400 Km; 2:20 h), durante toda la bajada tenemos unas magnificas vistas del conjunto de lagos de este valle.
Seguimos descendiendo ahora con fuerte pendiente hasta llegar a la presa del Lag Major dels Colomers (2.125 m; 9 Km; 2:45 h), la cual atravesamos hasta el antiguo Refugi de Colomers y seguimos el camino que bordea el lago hasta llegar a nuestro destino, Refugi de Colomers (2.135 m; 9,320 Km; 3 h).
Perfil de la Etapa: Refugi d’ Amitges (2.380 m; 0 Km) - Estany Port de Ratera (2.510 m; 2,380 Km; 1 h) - Port de la Ratera d’Espot (2.595 m; 3,340 Km; 1:15 h) - Lag Obago (2.220 m; 5,500 Km; 2h) - Lag Redond y el Lag Long (2.160 m; 7,400 Km; 2:20 h) - Lag Major dels Colomers (2.125 m; 9 Km; 2:45 h) - Refugi de Colomers (2.135 m; 9,320 Km; 3 h).
3. Refugi Colomers - Refugi Joan Ventosa i calvell
Tomamos el camino por el que llegamos al refugio y a los pocos metros, después de cruzar el riachuelo, giramos a la izquierda tomando el GR 11-18 siempre en el margen izquierdo del rio.
Vamos ganando altura poco a poco y a 1,5 Km y tras 30 minutos de marcha dejamos el camino a nuestra izquierda y giramos a la derecha hacia el Port de Caldes por un sendero de fuerte pendiente.
Pasamos por un falso collado y seguimos subiendo con vistas sobre el Lac deth Port de caldes y el Tuc de Lhuça. Llegamos finalmente al Port de Caldes (2.570 m; 3 Km; 1:10 h) con vistas al imponente Montardo.
Empezamos el descenso y a pocos metros tomamos un sendero que gira a la izquierda en dirección al Refugi Ventosa i Calvell, dejando a nuestra derecha el GR 11-18 que nos llevaría después de pasar el Coll de la Crestada hasta el Refugi de Restanca.
Empezamos a descender hacia el Estany de Mangades. En este punto hay que prestar especial atención ya que el camino está muy desdibujado y tenemos que seguir los hitos hasta llegar al Estany (2.280 m; 5 km; 1:50 h).
Seguimos descendiendo pasando por el Estany Cot y el de Travessani para afrontar el último descenso pronunciado hasta llegar al Refugi Joan Ventosa i Calvell con fabulosas vistas sobre el Estany Negre (2.215 m; 6,17 Km; 2:15 h).
Perfil de Etapa: Refugi Colomers (2.135 m; 0 Km) - Port de Caldes (2.570 m; 3 Km; 1:10 h) - Estany de Mangades (2.280 m; 5 km; 1:50 h) - Refugi Joan Ventosa i Calvell (2.215 m; 6,17 Km; 2:15 h).
4. Refugi Joan Ventosa i Calvell - Refugi d´Estany Llong
Empezamos una etapa dura tanto por la distancia a recorrer como por los desniveles a superar.
Salimos del refugio y tomamos un camino hacia la izquierda descendiendo en unos diez minutos al Estany Negre (2.170 m; 0,65 Km; 10 min).
Seguimos andando con el rio a nuestra derecha por un camino en el que empieza a haber grandes bloques de piedra hasta que llegamos al Estany Gran de Colieto (2.200 m; 1,25 Km; 30 min). El camino discurre por el margen izquierdo del lago y en la cabecera del mismo hay que prestar atención para no confundirse con el camino que se dirige hacia la Punta Alta o el de Port de Colomers.
Nosotros seguimos con el rio a nuestra derecha hacia el Coll de Contraix a través de grandes bloques de granito, subiendo entre dos riachuelos y tomando como punto de referencia una cascada a nuestra derecha. De esta manera nos adentramos en el Valle de Colieto.
Una vez situados en la cascada empezamos a subir entre grandes bloques de piedra que dificultan este tramo de la travesía. Llegamos al final del valle y ya aparece ante nosotros la imponente subida hasta el Coll de Contraix.
Los últimos metros presentan una gran pendiente con roca descompuesta y en algunos tramos es necesario usar las manos. Finalmente llegamos al Coll (2.775 m; 5,45 Km; 2:30 h) desde el que tenemos unas fabulosas vistas sobre el Lago de Contraix hacia al que nos dirigimos.
Empezamos a descender por un camino que zigzagea y desemboca en una zona de grandes bloques de piedra. Llegamos al Lago de Contraix (2.605 m; 7,30 Km; 2:45 h) que bordeamos por el lado derecho hasta llegar a cruzar el desagüe. En este punto el camino remonta una pequeña loma para empezar a descender hacia nuestro destino.
El camino empieza con una gran pendiente hasta que llegamos a una zona más herbosa y donde el bosque empieza a ganar terreno. Llegamos al rio de San Nicolaus que atravesamos por un puente de madera y llegamos al refugio no guardado de la Centraleta (1.895 m; 12 Km; 4:30 h).
Desde aquí cogemos un sendero que nos llevara hasta la pista que seguiremos hacia la izquierda y que nos dejara en el Refugio del Estany llong (1.955 m; 12,750 Km; 4:45 h).
Perfil de la Etapa: Refugi Joan Ventosa i calvell (2.215 m; 0 Km) - Estany Negre (2.170 m; 0,65 Km; 10 min) - Estany Gran de Colieto (2.200 m; 1,25 Km; 30 min) - Coll de Contraix (2.775 m; 5,45 Km; 2:30 h) - Lago de Contraix (2.605 m; 7,30 Km; 2:45 h) - Refugio de la Centraleta (1.895 m; 12 Km; 4:30 h) - Refugio del Estany llong (1.955 m; 12,750 Km; 4:45 h).
5. Refugi d´Estany Llong - Refugi Colomina
Salimos del refugio por la pista y enseguida encontramos un camino que indica el Coll de Dellui. Empezamos a subir por el bosque por un ancho y cómodo camino que va subiendo lentamente y dejamos a nuestra izquierda el Valle de las Corticelles.
El camino pasa por unos riscos con unas vistas espectaculares sobre el Valle de Sant Nicolaus; son las agujas del Pico de Montanyeta que hemos de rodear. Finalmente entramos en el Valle de Dellui y ya vemos al final el Coll que deberemos remontar y a su derecha el Pico que lleva el mismo nombre.
Pasamos por una zona de grandes bloques de piedra y llegamos a los Estanyets de Dellui y más tarde al Estany de Dellui (2.350 m; 3,70 Km; 1:30 h).
Seguimos nuestra ascensión hasta llegar finalmente al Collado de Dellui (2.577 m; 5,84 Km; 2:20 h) desde el que tenemos unas buenas vistas de los lagos de Eixerola, Cubieso y Tort.
Empezamos el descenso y llegamos al Estany de Eixerola (2.370 m; 7,220 Km; 2:40 h). A continuación bordeamos el Estany de Mariolo por la derecha hasta llegar a la resclusa (2.295 m; 9 Km; 3 h). A partir de este momento empieza un continuo sube y baja hasta llegar a nuestro destino.
En un primer lugar subimos un montículo (2.350 m; 9,580 Km; 3:20 h) y luego bajamos a la esclusa del Estany Tort (2.295 m; 10,570 Km; 3:30 h).
Pasamos por un tramo de vías de tren abandonadas y que empalman con el GR 11-20 (2.295 m; 11,600 Km; 3:50 h).
Llegamos a un cruce en el que las vías siguen hacia la derecha pero nosotros seguimos por el camino de la izquierda ganando altura poco a poco hasta que vemos el Refugi de Colimina junto al lago del mismo nombre (2.395 m; 12,80 Km; 4:15).
Perfil de la Etapa: Refugi d´Estany Llong (1.955 m; 0 Km) - Estany de Dellui (2.350 m; 3,70 Km; 1:30 h) - Collado de Dellui (2.577 m; 5,84 Km; 2:20 h) - Estany de Eixerola (2.370 m; 7,220 Km; 2:40 h) - Estany de Mariolo (2.295 m; 9 Km; 3 h) - Montículo (2.350 m; 9,580 Km; 3:20 h) - Estany Tort (2.295 m; 10,570 Km; 3:30 h) - GR 11-20 (2.295 m; 11,600 Km; 3:50 h) - Refugi de Colimina (2.395 m; 12,80 Km; 4:15).
6. Refugi Colomina - Josep Maria Blanc
Durante la etapa de hoy el camino nos llevará hasta el Refugo Josep Maria Blanc sin dejar el GR 11-20.
Salimos del refugio y bordeamos el Estany Colomina dejándolo a nuestra derecha hasta que llegamos al Estany de Mar (2.450 m; 1,20 Km; 25 min). Aquí el camino deja de planear y empieza a subir por una fuerte pendiente hasta el Pas de l’Os.
El paso empieza con unos zigzags para seguir en una fuerte pendiente hasta alcanzar el collado (2.555 m; 2,25 Km; 1 h).
Empezamos a bordear por la derecha el lago de Saburó que se asemeja a un cráter. El camino avanza entre bloques de piedra y en ocasiones el paso es difícil. Delante nuestro ya vemos el Collado de Saburó hacia el que nos dirigimos. El camino es difícil y podemos optar por subir el collado por la derecha o por la izquierda siguiendo los hitos amarillos. Nosotros escogemos esta última opción que si bien en un principio pierde altura luego la recupera por un camino más definido y fácil.
Alcanzamos finalmente el Collado de Saburó (2.675 m; 3,50 Km; 1:30 h), desde donde podemos contemplar a nuestra derecha el Pic de la Mainera a la izquierda el Tuc de Saburó.
Empezamos el descenso y llegamos al Estany del Cap del Port (2.650 m; 4,2 Km; 2 h). A partir de este momento un continuo sube baja sin dejar el GR nos hará pasar por el Etany de la Llastra (2.430 m; 5,50 km; 2:30 h) y el de la Coveta (2.415 m; 6,20 Km; 2:35 h).
Alzanzado un punto del camino tenemos unas esplendidas vistas sobre el Estany Negre, el Trullo y el Tort, así como al refugio al que nos dirigimos. Tan solo nos queda una fuerte pendiente, y cruzar por la esclusa entre los lagos para llegar al Refugio Josep Maria Blanc (2.300 m; 7,30 Km; 3 h).
Perfil de la Etapa: Estany de Mar (2.450 m; 1,20 Km; 25 min) - Pas de l’Os (2.555 m; 2,25 Km; 1 h) - Collado de Saburó (2.675 m; 3,50 Km; 1:30 h) - Estany del Cap del Port (2.650 m; 4,2 Km; 2 h) - Etany de la Llastra (2.430 m; 5,50 km; 2:30 h) y- Estany de la Coveta (2.415 m; 6,20 Km; 2:35 h) - Refugio Josep Maria Blanc (2.300 m; 7,30 Km; 3 h).
7. Refugi Josep Maria Blanc - Espot
Salimos del Refugio Josep Maria Blanc por la pista por la que suben los 4x4 desde Espot y que coincide con el GR 11-20. Iniciamos nuestro descenso por el Valle de Peguera y llegamos al Estany de Lladres (2.045 m; 2,850 Km; 40 min).
A los pocos metros dejamos la pista y seguimos por el sendero marcado como GR y que indica dirección hacia Espot. El camino sale a la derecha y se adentra en un bosque para llegar a las Bordes de Boigots, masía en ruinas situada 1.780 m, 4Km; 1 h.
El camino sigue descendiendo de manera decidida y pasa por el Prat de Platets, El Pont del Salvador y El Prat de Peguera (1.520 m; 4,750 Km; 1:30 h).
El camino es muy agradable y transcurre cerca del rio que se vuelve a cruza por el Pont Feners (1.420; 5,40 Km; 1:40 h).
Seguimos nuestro camino y ya cerca de Espot pasamos junto a la Torre dels Moros para finalmente llegar a nuestro destino: Espot (1.300 m; 6,40 km; 2 h).
Perfil de la Etapa: Refugio Josep Maria Blanc (2.300 m; 0 Km) - Estany de Lladres (2.045 m; 2,850 Km; 40 min) - Bordes de Boigots (1.780 m, 4Km; 1 h) - El Prat de Peguera (1.520 m; 4,750 Km; 1:30 h) - Pont Feners (1.420; 5,40 Km; 1:40 h) - Espot (1.300 m; 6,40 km; 2 h).