
Reabre la ferrata Teresina

La vía ferrata Teresina, ubicada en la emblemática montaña de Montserrat de la provincia de Barcelona, es una de las vías ferratas más populares entre los aficionados a esta disciplina deportiva. Varios son los motivos que la han hecho famosa, pero el más relevante es que fue el primer tramo equipado con la técnica actual en el estado español. Así, por iniciativa de Antonio García Picazo, gran escalador, se instaló en 1993 la primera vía ferrata, tal y como las conocemos ahora.
La vía, con un recorrido equipado de un kilómetro, salva un desnivel de 450 metros para alcanzar el punto más alto de la Montaña de Montserrat, San Jeroni, desde donde podemos disfrutar de las vistas en su mirador. Un puente tibetano o la posibilidad de hacer rappel han sido otro de sus reclamos, y la convertían en una ferrata no apta para escaladores principiantes.
En los últimos años, el equipamiento se fue deteriorando por falta de mantenimiento hasta llegar un momento que se ponía en peligro la seguridad de los escaladores. Fue en ese punto, en noviembre de 2014, cuando las autoridades decidieron clausurar temporalmente la vía, prohibiendo el paso a las instalaciones hasta que el Grupo de Trabajo de Mejora de la Seguridad de Montserrat la revisara.
Finalmente, técnicos de la FEEC y Bomberos empezaron las tareas de rehabilitación, que han acabado este otoño con la reapertura de la vía. Así, desde octubre de 2015 la vía vuelve a estar operativa.
Se han llevado a cabo trabajos de saneamiento. Como medidas de seguridad se ha retirado el puente tibetano, que no cumplía con las normas de seguridad y había sido instalado sin permiso del Patronato de la montaña, se han reequipado puntos de anclaje, tramos de cable dañados y las instalaciones de los rappel de la Canal Roja.
Por último, se han colocado dos carteles con información. El primero al pie de la vía, el otro en el parking más utilizado, en el que se recuerda el grado de dificultad de la vía, la preparación física y técnica requerida y los consejos básicos de seguridad de cualquier vía ferrata, entre los que destaca el material necesario para disfrutar del recorrido con toda seguridad. Arnés, casco, disipadora, guantes, material de seguridad sin el que en ningún caso se debe emprender una via ferrata.
Las personas que se inicien en este deporte pueden alquilar su material en las numerosas tiendas que ofrecen el servicio, o bien optar por la compra si se tiene intención de salir a la montaña periódicamente. Visitar una tienda en la propia localidad o visitar tiendas online en busca de la mejor oferta es la opción más habitual.
Una vez que dispongamos de todo el material necesario, habrá que pensar en la ropa más práctica. El tiempo previsto y la estación del año serán decisivos para nuestra elección. Recordad que los recorridos suelen transcurrir por zonas estrechas, canales o muy expuestas a las inclemencias del tiempo. Podemos equiparnos convenientemente visitando las tiendas online que ofrecen material de montaña como chaquetas a precios muy competitivos.
Sin olvidar una buena cantimplora y algún complemento que nos dé energía para recobrar fuerzas.
Buena vía!!
Sigue abierta o la han clausurado definitivamente?
Clausurada desde 2019
Espectacular!