
La creciente moda del turismo de multiaventura

Los viajeros aventureros son personas diferentes. Aunque pueden apreciar un poco de descanso y relajación en una playa tropical, no les gusta quedarse quietos por mucho tiempo durante las vacaciones. Para este tipo de viajeros, la calidad y la cantidad de actividades al aire libre es lo que define un gran destino. Actividades estimulantes y enriquecedoras que también suponen un desafío físico y mental. El turismo de multiaventura combina varios tipos diferentes de actividades en un itinerario, lo que brinda a los viajeros la oportunidad de divertirse practicando barranquismo, kayak o rafting en el transcurso de solo unos días.
El turismo de multiaventura se ha vuelto una opción demandada entre los españoles en los últimos años, especialmente para aquellas personas que están dispuestas a salir de su zona de confort y probar cosas nuevas durante los días de descanso. Cada vez más personas sienten la necesidad de escapar unos días para romper la monotonía de la vida diaria y refugiarse en el medio natural. Por este motivo, este tipo de viaje ha ido ganando fuerza en los planes de las familias y las parejas, que tienen la posibilidad de practicar deporte en el medio natural y, al mismo tiempo, conocer nuevos parajes y rincones del país. Todo ello para convertir el viaje en una gran aventura.
Los mejores destinos de turismo de multiaventura en España
1. Multiaventura en Huesca
La provincia de Huesca es uno de los destinos con mayor variedad de actividades de turismo de multiaventura. El clima y los niveles de agua hacen de este destino uno de los mejores lugares para practicar el barranquismo en nuestro país. El descenso de barrancos en Huesca se realiza principalmente en el Pirineo Aragonés, debido a la cantidad y calidad de los barrancos, y la Sierra de Guara, que es una de las zonas con mayor concentración de barrancos y cañones de toda España y Europa. Los amantes del barranquismo pueden disfrutar de un complejo sistema de cuevas, pozas, saltos y estrechos pasajes al aire libre en un entorno privilegiado. Más allá del barranquismo, los más aventureros pueden practicar actividades como el rafting, el kayak o la bicicleta de montaña.
2. Multiaventura en Cádiz
Huesca no es el único destino en el que los aventureros pueden experimentar la sensación que produce la adrenalina. La provincia de Cádiz esconde rincones como la Garganta Verde, uno de los barrancos más bonitos y espectaculares de Andalucía. Ubicado en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, en este cañón de roca originado por la erosión de las aguas del arroyo Bocaleones, los viajeros pueden disfrutar de una ruta de barranquismo durante todo el año. Para los amantes del surf, la playa de Tarifa y la Playa de El Palmar, en Vejer de la Frontera, son los mejores sitios para aquellos que buscan buenas olas durante todo el año. Además, estas playas cuentan con multitud de escuelas de surf para aprender a hacer surf o mejorar la técnica.
3. Multiaventura en Asturias
Del sur de España viajamos hasta el norte para encontrar la principal actividad de turismo de multiaventura en Asturias: el Descenso del río Sella en canoa. Esta actividad, que se puede realizar de forma individual, en familia o con amigos, permite a los viajeros disfrutar de un entorno natural privilegiado como son las montañas de los Picos de Europa. Además, las tierras asturianas brindan a los aventureros todo aquello que pueden buscan en una escapada, con actividades como el surf, el senderismo, el piragüismo o las rutas a caballo. Más allá de estos destinos, España cuenta con decenas de lugares para que los amantes de la emoción y los retos en la naturaleza puedan divertirse al aire libre practicando actividades.