Punto de Interés: Setcases
Puig de Costabona

La cumbre de tipo granítico es la última de las grandes cumbres de esta carena, hacia levante ya no hay alturas que sobrepasen los 1.700 m. En la vertiente meridional se forman el torrente de Valle-Llobre (en la fuente de Fray Joan) y el Ritort (en los manantiales de en Sitjar), afluentes del Ter por la izquierda; la vertiente septentrional limita la coma del Tec y, al este, domina el alto Vallespir (los baños de la Presta y la villa de Prados de Molló). A unos 2.300 m, en la vertiente oriental, dentro el término de Prados de Molló (Vallespir), se encuentran las minas de Costabona, de Scheelita (Tungstat de calcio), para la explotación de las cuales ha sido construida una pista forestal en se encuentra en muy mal estado. En la cabecera del torrente de Vall-Llobre, dentro el término de Setcases (Ripollès), encontramos el refugio de Costabona.
En la cumbre del Costabona hay un hito geodésico y varias cruces, así como una caja metálica. La vista circular es amplísima, destacando hacia el este el Golfo de Roses y la Llanura del Rosselló, separadas por la Sierra de la Albera. Hacia el norte el imponente Macizo del Canigó, las grietas de Rojà y la Coma del Tec, con Roca Colom y el Roc de la Muerte del Escolà. Al oeste encontramos los picos del Circo de Ulldeter destacando el Gra de Fajol y el de Bastiments a su lado.
![]() Lugar | ![]() DÃas | ![]() Longitud | ![]() Desnivel ![]() | ![]() Desnivel ![]() | ![]() Dificultad | ![]() Tipo ruta |
---|---|---|---|---|---|---|
Girona | 1 | 6 Km. | 600 m. | 600 m. | Fácil | ![]() |
![]() Lugar | ![]() DÃas | ![]() Longitud |
---|---|---|
Girona | 1 | 6 Km. |
![]() Desnivel ![]() | ![]() Desnivel ![]() | ![]() Dificultad | ![]() Tipo ruta |
---|---|---|---|
600 m. | 600 m. | Fácil | ![]() |
Pic de la Dona

Ascensión muy sencilla al Pic de la Dona al cual se accede desde las Pistas de esquí de Vallter 2000 situadas en el Valle de Camprodon, en la comarca del Ripollès y dentro del término municipal de Setcases.
El pico se sitúa justo en la frontera entre España y Francia y desde él se tienen unas esplendidas vistas sobre el Valle de Camprodón y el Pic de Bastiments.
La ascensión es de poco más de 500 metros y se realiza en poco más de 1:30 h de caminata.
![]() Lugar | ![]() DÃas | ![]() Longitud | ![]() Desnivel ![]() | ![]() Desnivel ![]() | ![]() Dificultad | ![]() Tipo ruta |
---|---|---|---|---|---|---|
Girona | 1 | 7 Km. | 600 m. | 600 m. | Fácil | ![]() |
![]() Lugar | ![]() DÃas | ![]() Longitud |
---|---|---|
Girona | 1 | 7 Km. |
![]() Desnivel ![]() | ![]() Desnivel ![]() | ![]() Dificultad | ![]() Tipo ruta |
---|---|---|---|
600 m. | 600 m. | Fácil | ![]() |
Pic de Bastiments

El Pic de Bastiments posee una altura de 2.881 metros sobre el nivel del mar, es conocido también por el nombre de Pic del Gegant.
Se sitúa en el eje entre el Ripollès y el Conflent, que separa el circo de Ulldeter del circo de Bassibers en la provincia de Girona.
Con sus 2.800 metros de altitud es el pico más oriental de los Pirineos. Se encuentra ubicado en la confluencia de los términos municipales de Setcases, Queralbs y Fontpedrosa.
Su ascensión es relativamente fácil, tanto en verano como en invierno. En la ascensión pasaremos por el Refugi d'Ulldeter, que actualmente se halla un poco más al sur que el original, destruido por un alud.
En 1994 el Grup Excursionista i Esportiu Gironí decidió escalarlo como parte de los actos de celebración de su 75 aniversario, en cuya virtud se colocó una cruz. No obstante, dicha cruz no está enclavada en la cima, sino más al este, en la cota 2.875.
![]() Lugar | ![]() DÃas | ![]() Longitud | ![]() Desnivel ![]() | ![]() Desnivel ![]() | ![]() Dificultad | ![]() Tipo ruta |
---|---|---|---|---|---|---|
Girona | 1 | 8 Km. | 800 m. | 800 m. | Fácil | ![]() |
![]() Lugar | ![]() DÃas | ![]() Longitud |
---|---|---|
Girona | 1 | 8 Km. |
![]() Desnivel ![]() | ![]() Desnivel ![]() | ![]() Dificultad | ![]() Tipo ruta |
---|---|---|---|
800 m. | 800 m. | Fácil | ![]() |